Antonio Burgos es escritor
y periodista. Actualmente colabora, entre otros medios, con El Mundo, Época y Onda
Cero. Su último libro se titula "Curro
Romero, la esencia". |
SEMANA SANTA |
 |

La Semana Santa ofrece una doble vertiente. Por un lado religiosidad, procesiones, misas
solemnes. Por el otro vacaciones, playas, montaña y ocio. Con ambas vertientes hemos
hecho un tejado de links para que te cobijes estos días.
 |
Reloj no marques las horas
(prólogo) |
" salen todas las mantas
de todos los montes donde ahora están los repetidores y a los que pusieron nombre
aquellos moros que pusieron Sierra Morena a esta serranía, morena, la del bordado
mantón, la de la alegre guitarra, la del clavel reventón de la tuna de Medicina..." |
Parihuela.
"Armazón interior del paso, donde van armados todos sus elementos como
canastilla y monte en los casos de pasos de Cristo y varales y palio en el caso de los
pasos de Virgen. Su parte superior, salvo en el caso del monte de los pasos de
Crucificado, forma el tablero del paso, donde van colocadas las imágenes..." |
|
Antonio Burgos dice
sentirse ahora tan seguro con el PC como su nieto, a pesar de haber sido en su momento un
"integrista" de la antigua máquina de escribir y muy contrario a todo lo
relacionado con los ordenadores. "El cambio se lo debo a mi hijo, quien en 1991 me
convirtió a la nueva fe". Para el periodista, el poder acceder a múltiples fuentes
de información fue lo que le atrajo desde el primer momento de Internet.
"Mi hijo tenía acceso a través de una pre-Internet a un servicio diario de
Associated Press. Ahí vi la utilidad del invento" Tal fue la atracción que Antonio
Burgos empezó a acceder a la red a través de Compuserve, pagando en dólares y con
una conexión telefónica desde Sevilla a un nodo en Madrid, y por tanto a coste de
interurbana. "Por aquel entonces no había más diario electrónico que 'El Comercio
Asturiano' y el 'New York Times' había que sacarlo en una versión reducida de ocho
páginas con el Adobe. Me considero, por tanto, socio fundador de Internet en
España".
"Me considero socio fundador de Internet en España"
El RedCuadro, un medio particular
Las largas listas de webs de periodistas que ofrecía un recién nacido Yahoo! le dieron
la idea de crear una página personal en la que colgar todos sus escritos. Así creó
junto con la ayuda de su hijo "El RedCuadro", (www.antonioburgos.com) web con
formato de publicación electrónica diaria que vio la luz en julio de 1997. Antonio
Burgos utiliza esta web como interactivo punto de encuentro con sus lectores.
"Convierte a lectores en militantes, quienes con sus mensajes electrónicos son
capaces de inspirar muchísimos temas sobre los que escribir".
"Mi web
convierte a mis lectores en militantes"
De la especial relación que Antonio Burgos logra con sus lectores a través de
esta web son prueba iniciativas espontáneas como la de una admiradora que ha creado en
tono de humor un Club de Fans (www.arrakis.es/~marivis/clubfans/clubdefans.html) del
periodista que sólo admite a señoras. Como profesional de la actualidad, Internet es
para Antonio Burgos sobretodo una herramienta de trabajo. Consulta cada día las
ediciones electrónicas de los diarios, en especial la de "El Mundo", "El
Periódico" y "El Diario de Cadiz". Esta consulta "on-line" le es
especialmente útil los días en los que, al alba, ha de escribir su comentario para
"Protagonistas" de Luis del Olmo cuando todavía no han llegado a casa los
periódicos de papel.
"El correo electrónico es la mejor fuente de información directa que poseo en
estos momentos"
A estos medios añade también su buzón de correo como "la mejor fuente de
información directa que poseo en estos momentos".
Firma de libros virtual
De Internet fascina al periodista la desaparición de las distancias que le permite ahora
tener lectores en Guadalajara (México) o Bogotá y comunicarse con ellos. Y a pesar de
destacar como mayor punto negativo lo que suponen las abultadas facturas telefónicas, Antonio
Burgos manifiesta mantener una historia de amor con la Red.
Como muestra de esta relación destaca la vivencia de experiencias tan originales como la
de asistir a una "firma de libros" virtual, autografiando ejemplares de su
último libro a través de Internet, o la dedicatoria de un toro gracias a una de sus
recomendaciones en su RedCuadro. "El novillero Marcos Cruz me agradeció la
recomendación de su página web en "El RedCuadro" dedicándome su primer
novillo, así que puedo decir que gracias a Internet hasta me han brindado un toro en la
Maestranza"
Queremos conocer tu opinión sobre El
Fin de Semana de Telépolis.
¿A quién te gustaría que entrevistemos los próximos números?
Envíanos tus críticas, comentarios o sugerencias a [email protected] |

¿Quiéres consultar el anterior
número de El Fin de Semana, dedicado al cantautor canario Pedro Guerra? |
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
|