 |
NUEVO:
Andalucía, Sevilla y Cádiz en la Prensa digital de hoy
LOS MONOGRÁFICOS DE "EL REDCUADRO"
:TOROS FLAMENCO ANDALUCIA SEVILLA CADIZ NOSTALGIARIO CURRO ROMERO REAL BETIS
SEMANA DEL 11 AL 17 DE JULIO DE 1999
Sábado
17: Contra la calor, humor
El humor
sevillano de la calle nos ha dado hoy ganado el jornal. Cuanto sigue lo óímos ayer la
Real Maestranza de la Calle. A un sevillista: "Oye, ¿sabes que Grijander, o como se
llame el de la gorra del Betis, se ha tenido que volver de Holanda? ¿Y eso? Pues que
tenia que cantar con Triana Pura..." A un guía turístico, en plan "pero no
diga usted que se lo he dicho yo": "¿Y están seguros de que a mi colega la
mordió un murciélago? ¿No sería un canónigo?" Oído en un bar, a una reunión de
capillitas de verano tomando tinto de ídem: "Pues si en los nuevos respiraderos del
paso de la Urna hay cuatro murciélagos, cuando el Santo Entierro entre en la Catedral
este año les dirán a los murciélagos de verdad, ¿qué pasa, colegas? Eso, si la
hermandad no decide que tallen un quinto murciélago mordiendo a un turista de los que se
arriman a tocar los dorados de las canastillas..." Y uno de los siete mil más
tomados al oído: "No, esto es que Drácula se ha venido a Sevilla porque en los
Balcanes ya no se puede veranear..."
Viernes 16:
"Off Robles"
En Nueva York llaman "Off Broadway" a los teatros que están
fuera de la milla de oro del "show business". Llamo "Off Robles" a los
restaurantes donde comen de verdad los turistas, en el Barrio de Santa Cruz e islas
adyacentes. En una espera de aeropuerto tomo "Sevilla Welcome & Olé", una
meritoria revista, como las que nos encontramos en el cuarto de los hoteles extranjeros
con el dónde ir, dónde comer, qué visitar. Ahí vienen esos restaurantes verdaderamente
turísticos: los que dan la auténtica imagen de Sevilla ante cienes y cienes de miles de
visitantes. Luego, en México, en Ginebra, unos amigos nos dicen que comieron allí
estupendamente y ni nos suena el nombre. Para que les suenen, queden aquí esos negocios
que hacen tanta Sevilla... y donde los sevillanos nunca vamos a comer: El Giraldillo,
Doña Elvira, Santa Cruz, La Cueva, El Cabildo, El 3 de Oro, Hostería del Laurel, El
Buzo, Don Raimundo, Mesón Puerta Jerez. Ah, y El Arenal y El Palacio Andaluz: cena con
flamenco. A las 7 de la tarde, o así...
Jueves 15: De
"Macarena" a Triana...Pura
Esperanza la del Maera va de superstar con la Vieja Trova de la Cava de
Triana Pura. Va de disco de platino, de cuarenta principales y de aquí a nada saldrá en
el "Billboard". Está muy bien que después de tanta "Macarena" venga
un poquito de Triana. De Triana Pura. Es la teoría de las compensaciones, o un dato más
que añadir al tópico de la Sevilla Dual, que tiene nombre de casa de equipos de música.
Si "Macarena" es de Los del Río, "El Probe Miguel" es más del río
todavía. Porque estos trianeros que cobran tantos quinquenios de trianidad son también
del río, como Antonio y Rafael. Pero del río del Puerto Camaronero, de los albures y los
sábalos en adobo, del río de la cucaña, del río de la Velá. Los de Triana Pura han
sido proclamados Trianeros del Año. Eso es guasa de Triana... ¿Cuántos años tienen los
trianeros del año? ¿Cuántos años tienen en todo lo alto Esperanza, El Herejía, La
Perla, El Coco, El Curro y Pastora Cruz? Más que el puente. A ver si después de tanto
premio nos dices de una puñetera vez, Esperanza, qué es lo que le estará pasando al
Probe Migué. ¿Será como como votó a Soledad Becerril se ha acostado, se ha tapado la
cabeza y no quiere saber ná de ná?
Miércoles 14:
Restaurador y pachanguita
La noticia dice: "Un restaurador estafó 7 millones con letras
falsas". ¡Vaya por Dios! ¿Tan malamente está el negocio de la hostelería, a pesar
de que todos los dueños de restaurantes le han puesto un altarcito a San Ave taumaturgo,
el San Pancracio que hace que no les falte el trabajo? ¿Qué restaurador será? ¿Será
Robles? ¿Será Enrique Becerra? ¿Paco Ramos acaso? ¿Felix Cabeza el de La Dorada nueva
del Bar Colón? ¿Será Casablanca? ¿O Donaire el del Puerta Grande? ¿Será Sebastián?
Sigo leyendo y me tranquilizo. El honor del gremio está a salvo. El restaurador no es un
restaurador de dar de comer al hambriento, sino un restaurador de imágenes, que tangaba
con letras falsas de las cofradías. Acabáramos. Claro que esto pasa por degradar las
palabras y sus contenidos. Por llamar restauradores a los taberneros, ¿no, Rogelio el de
Trifón? Ahora, por ejemplo, le llaman Pacto de Progreso a quedarse con Urbanismo... y a
vivir, que son dos días, como dice la radio a la que tanto gusta esta pachanguita del
Progreso.
Martes 13: Embajador
en el infierno
¿Se acuerdan de aquella película, "Los últimos de Filipinas"?
¿Y de "El Alcázar no se rinde"? Por eso a Torres Hurtado se le está poniendo
cara de Fernando Rey joven: está sitiado en la Plaza de España. Lo tienen rodeado. El
Delegado del Gobierno en Andalucía es como el embajador de una potencia extranjera. El PP
en Andalucía, y más en Sevilla, es potencia extranjera. Por ahí tendrá la fuerza que
quieran, en Madrid o en Cádiz: aquí tiene menos fuerza que un sidral. Pepe Torres, entre
las dos torres de la Plaza de España, está rodeado de PSOE por todas partes. La Junta es
del PSOE; el Ayuntamiento, del PSOE; la Diputación, del PSOE; los ayuntamientos de los
pueblos, ni te cuento... De mayoría PSOE es el Parlamento Andaluz; del PSOE, el Puerto de
Sevilla; del PSOE, el Canal Sur; del PSOE, el entramado de intereses de la nueva Prensa y
Radio del Movimiento... Pepe Torres es delegado de apenas nada, por mucho que mande en los
guardias. Es como el cercado embajador del Gobierno de Madrid en Sevilla. "Embajador
en el infierno", que se llamaba aquella otra película.
Lunes 12: ¿Y la
playa?
La playa bien, gracias. Abarrotá. Estaba ayer la playa igual que una
feria, válgame San Cleto lo que es gracias a Dios la absoluta falta de miseria. La playa
de Chipiona cantada por Rocío Jurado, la playa de Punta Umbría cantada por Gracia
Montes, la playa de Matalascañas cantada por Valladares, que es el que suena en los
altavoces de todos los chiringuitos. La playa que yo digo no es ninguna de esas playas. Es
la playa de Sevilla, la playa de la orilla del río, la playa de San Jerónimo, la playa
que nos prometieron en la campaña, que por tener, iba a tener hasta olas artificiales,
ola, ola, ola, no vengas sola, ven con mi amor, que algo se llevará de la playa, éste no
va por amor al arte ni a tomar café en El Portón. ¿Qué ha pasado con la playa que nos
iban a hacer? ¿Por qué no han vuelto a hablar de la playa? ¿No ha entrado la playa en
los pactos? ¿Por qué Chaves lo ha comprado con el mismo Metro que su partido enterró y
se han olvidado de la playa? Quizá la playa no haga ya falta. Lo del Metro sí que va a
ser de vaya de la playa...
Domingo 11: Griguol el
de la gorra
En el Museo Sentimental del Beticismo estaba la Copa
republicana, un lignum crucis del Campo de las Tablas Verdes, la vaquita de la rifa, el
billete del autobús de Utrera, la Melodía Misteriosa de Alfonso Jaramillo, la gabardina
de Iriondo, las medias caídas de Gordillo, el chándal de Tenorio... Habrá que ir
poniendo la gorra de Guiguol. Que más que de la Argentina parece que viene de la Vieja
Trova Santiaguera. Es una gorra de compadre de Compay Segundo. 47 grados en los
termómetros de La Palmera, y ese Guiguol con la gorra de fieltro encasquetá. ¿Qué va a
dejar este hombre para el invierno? Esa gorra no la llevan ya ni los catetos antiguos de
la estación de autobuses. Del "corra usted, Rogelio" a "el de la gorra,
que corra." La duda no es si el Betis jugará la UEFA con Griguol, sino lo que va a
tardar Griguol en coger el sarampión menuíto con la gorra. Este pasa por la gorrería de
la Plaza del Pan y se vuelve loco. Como los béticos somos así, seguro que empezamos a
regalarle gorras a Guiguol. Quien inventará en Sevilla la gorra de gorra.
oooofram
-
Cartas al director de El Mundo de Andalucía :
[email protected]
|