 |
NUEVO:
Andalucía, Sevilla y Cádiz en la Prensa digital de hoy
LOS MONOGRÁFICOS DE "EL REDCUADRO"
:TOROS FLAMENCO ANDALUCIA SEVILLA CADIZ NOSTALGIARIO CURRO ROMERO REAL BETIS
SEMANA DEL 25 AL 31 DE JULIO DE 1999
Sábado
31: Ilustrísimos desconocidos
Antes se decía aquello, atribuido a Cazorla, de "si el andaluz pobre
piensa en Cataluña y el andaluz rico piensa en Madrid, ¿quién piensa en
Andalucía?" Ahora habría que decir: "Si de los problemas de la capital y de
los pueblos se ocupan los ayuntamientos y de los problemas supramunicipales se ocupa la
Junta, ¿para qué sirve la Diputación?" ¿No iban a suprimir las diputaciones?
?¿Pasaría algo si se suprimieran o suprimiesen? Nada. O mucho. Que no podría
controlarse políticamente un dinero muy curioso para hacer clientelismo por los pueblos y
que no encontrarían acomodo un montón de encarnetados adictos, a los que nadie conoce.
La Diputación es una colección de ilustrísimos desconocidos, encabezados por el
excelentísimo y desconocidísimo cuñadísimo don Luis Navarrete. Han asignado áreas a
los ilustrísimos diputados provinciales, y menos a Copete, nadie conoce a nadie:
Rodríguez, Gutiérrez, Díaz, Abad... Ilustrísimos desconocidos que tienen por el mango
una sartén muy cómoda y muy bonita. Y absolutamente superflua.
Viernes 30:
Calcetín y récord
Acabo de cogerle el tranquillo a la nueva política municipal. Es la
política del calcetín vuelto, zancajos aparte. Lo que antes era bueno, ahora es malo. Lo
mismo que hacían los otros, si lo hacen ellos, no es carca: ahora es progresista.
Calcetín vuelto en el Metro, en las recalificacioens y en el edificio de Moneo en El
Prado. Monstruo muy bien parado. Enhorabuena por este calcetín, señor alcalde. Pónganse
en la Pasarela con el coche, tiren hacia la Enramadilla y miren hacia la izquierda,
delante de la Estación de Autobuses, como habría quedado aquello de encajonado. Para eso
ya tenemos Nueva Torneo. Ahora, que nada como el primer récord del Mundial de Atletismo,
ya batido por el que ama a Sevilla más que a sí mismo, si ello es posible. El voletío
que ha pegado para no asumir responsabilidad alguna en vísperas del Mundial es de récord
de los 100.000 metros. Ahora se aclara el polverío que hay por allí: lo ha levantado el
andova al coger impulso para salir escopeteado. Como cuando el muro del Bazar España.
Jueves 29: Agosto en
agosto
El público siempre es respetable y la clientela siempre es
distinguida. Una porción de respetable publico, habitual en un establecimiento comercial,
es la distinguida clientela. Y los restaurantes de Sevilla han comenzado a anunciar a su
distinguida clientela que como este año se espera tanto y tan respetable público con lo
del Campeonato Mundial de Atletismo, que no cierran en el mes de agosto. Que este agosto
no se van de vacaciones, sino que de quedan de ocupaciones. Que así sea. No sé si han
encendido velas a San Ave Taumaturgo. Pero que, por Dios, no se repita la Frustración
Coral de cuando los alojamientos en la Expo, cuando cuatro aprovechateguis le dieron a
Sevilla fama de la ciudad más cara del mundo. Que el Mundial sea un éxito hotelero, y
que el mejor de los campeonatos sean las marcas batidas. No las marcas de los carreristas,
sino los récords de ocupación de cuartos de hotel y mesas de restaurantes. Deseamos
fervientemente que todos los que se quedan y permanecen abiertos hagan su agosto en
agosto.
Miércoles 28:
Similiquitruqui
Nos rejuvenece a todos bastante este nuevo Ayuntamiento. Es como si
volviéramos a los mejores tiempos de González. Reserva del 82, etiqueta negra. Así que
pone a su cuñado en un puesto tela de importante y él, en nombre de la izquierda, se
dedica a propiciar los negocios de la derecha. ¿No les suena? En la Plaza Nueva veremos
pronto una pancarta: "Sánchez, los promotores inmobiliarios están contigo".
Cuando estaba la derecha en el poder municipal, ni borrachos daban su aprobación a la
recalificación de los terrenos de Uralita, de Coca Cola, de Landis. Pero ahora está ya
la izquierda en el poder, que actúa más en derechas que la derecha. Por eso lo que ayer
mismo negaban, hoy lo aprueban, y ya tenemos tres perlas de solares recalificados. Y los
que vendrán. Todo va a ser como una inmensa parábola del Metro. El Metro ayer era malo y
hoy, divino. Porque lo hacen ellos. Las recalificaciones, igual. Aprobadas por la derecha,
son especulación. Aprobadas por ellos, progresismo. Similiquitruqui puro.
Martes 27:
Papafritas
Arenas ha dicho a Teófila que haga en Andalucía lo mismo que en
Cádiz. Petición vana. Arenas no se ha fijado bien. Ya todo es como en Cádiz. Veanlo.
Teófila quiere enterrar la vía del tren en Cádiz. Es lo que han hecho ya en Sevilla,
que han enterrado a Soledad Becerril, que ha perdido, además, la oportunidad histórica
de tirar de la manta para decir por qué su dignidad no le permitía seguir bendiciendo lo
que estaba pasando en Urbanismo y afluentes de ese río de oro. Aquí ya hemos hecho el
soterramiento de Soledad. En cuanto a Carnaval, aquí ganamos. No hablo de los coros de la
mayoría de progreso del ayuntamiento. Sin salir del PP, menuda chirigota dejó Javier
Arenas en Sevilla cuando se fue a Madrid, de ministro primero y de tonto de las bofetadas
después, a que se las dieran todas en el mismo lado. Lo de Juan Ojeda era de primer
premio de chirigotas. Para que la chirigota siga con un buen repertorio, ahora han puesto
directamente a uno de Cádiz. Da lo mismo. Como decía la chirigota de La Isla: "Más
papas..." Fritas.
Lunes 26:
Abril en mayo
Acaba la Velá y, como no paramos en cuestión de fiestas, ya estamos
pensando en la Feria. Fuera monsergas del Metro, del Progreso, de Sevilla 2004. Aquí lo
que interesa de verdad es la Semana Santa, la Feria, el Rocío... Como que es un problema
político importantísimo el almanaque de la Feria del año que viene, que no sé si les
han dicho que es el año 2000 de los tópicos del milenio: el terror del milenio son esta
vez sus tópicos. Como la Semana Santa cae tan alta, 18 de abril con capirotes, los
farolillos hay que llevarlos a mayo. ¿Y qué? ¿No es Sevilla el único lugar del mundo
donde los Seises no son seis, sino diez, donde un cojo, Enrique el Cojo, fue maestro de
baile, donde un mudo, El Mudo de Santa Ana, sale con Las Siete Palabras, y donde hay una
Madrugada, cada Viernes Santo, que acaba a las tres de la tarde en Triana y en la
Macarena? ¿Pues qué más da celebrar la Feria de Abril en Mayo? La Feria convierte en
abril cuanto toca. Así, mayo abrileará. Como abril marceará entre tambores e
incienso...
Domingo 25: Chipiona,
1; Triana, 0
Como aquí no practicamos el cainismo gremial al uso en la prensa
sevillana, reconocemos que leemos en la competencia todos los días al genial José Pablo
Ruiz, un cronista del corazón que ya lo quisieran en la Corte, ¡aprende, Mariñas!:
"Marcharon de vacaciones a su chalé adosado de Caño Guerrero los señores de Pérez
López, propietarios del simpático Mesón Serrano Los Morcones..." Por el cronista
oficial de Antoñita Jiménez nos enteramos ahora que estaba Isabel Pantoja en la Velá
recibiendo el homenaje, sonó el Himno de Andalucía... y se quedó de Belinda, porque no
se lo saben. Así que en Himno de Andalucía, los juradistas les ganamos a los pantojistas
por goleada. Rocío Jurado no sólo se sabe el Himno, sino que lo ha grabado con los
acentos puestos en su sitio, y no en plan "en tiempo de los apostóles los barbáros
se suban a los arbóles y se coman los pajáros. Tarea para Canal Sur a la vista, en su
campaña contra los localismos. ¿Por qué las grandes estrellas se Chipiona se van a
saber el himno y las de Triana, no?
Cartas al director de El Mundo de Andalucía :
[email protected]
|