Como
estas hermanas Abascal son las mejores clientas que tiene
Telefónica, me llama la siempre esplendorosa Nati y me dice:
-- Antonio, perdona que te
moleste, que s� que a esta hora estás escribiendo, pero es que
estoy llamando a mi hermana Ana y no hace más que comunicar.
¿Qu� tiempo hace en Sevilla?
-- Pues hace una mañana de
abril magnífica, sosegada y en calma, como corresponde a la
festividad del día...
-- Es que esta tarde voy a los
toros a ver a Enrique Ponce, porque me ha invitado Paloma
Cuevas, y no s� si ir de invierno o de primavera. Como est� el
tiempo as�...
-- Vente más bien de
abrigadita y oro, porque hay mucha humedad en la plaza... ¿Pero
todavía estás en Madrid?
-- S�, salgo en el Ave de las
3...
Era la 1 de la tarde. Era, en
realidad, una maravilla, en la que Nati Abascal, que es siempre
como una embajadora volante de Sevilla, hizo que me fijara. Su
ciudad, que es la mía, est� en fiestas. De Feria. Como Sevilla
es una ciudad barroca, se dan unas contradicciones muy
divertidas. Te preguntan:
-- ¿Cuándo cae este año la
Feria de Abril?
Y tienes que responder:
-- En mayo.
No creo que haya otro lugar en
el mundo donde la Feria de Abril se celebre en mayo. Sevilla no
solamente tiene un color especial, como cantan Los del Río,
sino un calendario especial, una geografía especial y una
aritmética especial. Igual que la Feria de Abril es en mayo,
los seises de la Catedral no son seis, como pudiera pensarse,
sino diez. Juan Belmonte, que pasa por el torero de Triana,
naci� cerca de la Macarena; mientras Chicuelo, que pasa por el
torero de Sevilla, naci� en Triana. Universalidad se llama la
figura, que en estas fiestas produce una curiosa confusión de
puertas. Cuando llega la Feria tiene Sevilla una puerta más,
junto a la Puerta Jerez o la Puerta de la Barqueta: la Puerta de
Atocha. Habrán visto por televisión o en fotos la imagen de la
artística portada de la Feria, llena de cientos de bombillas,
en el tópico del "ascua de luz", ¿no? Bueno, pues
por esa portada no llega tanta gente a la Feria como por la
puerta de acceso al Ave en Atocha. Madrid ha crecido tanto y se
ha extendido tanto, que cada Feria llega hasta Sevilla. Tan
interesante como admirar el paseo de caballistas es contemplar
el paseo de trenes del Ave en doble composición, cada media
hora, vía del Calatraveño y Sierra Morena abajo, hacia la
Feria de Sevilla. En realidad un madrileño que viva en
cualquier pueblo de su área metropolitana tarda cada mañana en
llegar a su trabajo en el centro de la ciudad prácticamente
igual que cuando coge el Ave para ir a la Feria de Sevilla. A
efectos de tiempo, que es como ahora se miden las distancias, el
Real de la Feria est� igual de lejos que Coslada o Las Rozas,
porque en el Ave no hay embotellamientos de la M-30 ni de la
M-40.
No es exageración andaluza
mía si digo que donde de verdad se ve en estos días gente de
Madrid no es en Madrid, sino en la Feria de Sevilla. Los
tendidos de la plaza de toros están llenos de público de San
Isidro, con carteles más a la medida de la afición de Madrid
que la de Sevilla, que se ha quedado sin ver a ídolos locales
como Pepe Luis Vázquez hijo o Fernando Cepeda. Y en el Real de
la Feria, tres cuartos de lo propio. Ser� sevillanísima la
Duquesa de Alba, ¿no? La otra mañana llam� a Isabel mi mujer
y quedaron en ir juntas con las amigas una mañana a la Feria.
¿Y saben a qu� caseta, de entre los centenares que ponen,
tiene mayor interés Cayetana en ir? ¿A la caseta de algún
gran empresario andaluz? Frío... ¿A la caseta de algún
círculo, el Aero Club o Pineda, o de alguna hermandad de Semana
Santa? Frío, frío. A ninguna de ellas. La Duquesa de Alba,
amazona del Real, gran señora de la tradición de la Feria en
su carruaje enganchado a la calesera con mulas castañas,
sevillana castiza donde las haya, est� interesadísima por ir a
la hospitalaria y rumbosa caseta que pone un gran señor de
Madrid: Enrique Fernández, el dueño de Charlot. Entras en
cualquier caseta y te encuentras con medio Madrid. Y nada digo
de este año, con el puente del Primero de Mayo y del Día de la
Comunidad, ella de soltera Fiesta de la Independencia en el 2 de
mayo... Madrid ha sido tan inteligente que en vez de montar una
Feria de Abril de imitación como hacen los emigrantes andaluces
en Cataluña, ha hecho suya la Feria de Sevilla...y del Ave. Es
más que conocido que la Feria la fundaron un vasco y un
catalán, Jos� María Ybarra y Narciso Bonaplata. No es tan
conocido, en cambio, para qu� la fundaron: para que Madrid
pudiera aprovechar bien el puente del 1� de Mayo.