EL
CULTURAL, Suplemento de El Mundo, 19 diciembre 2001
ULTIMA
PALABRA
Antonio
Burgos
�Internet es un mote
que le han puesto a Guttenberg�
Nieto
de un bracero que aprendi� a leer en la mili, Antonio Burgos
(Sevilla, 1943) es hoy uno de los narradores y art�culistas
m�s populares y exquisitos de Espa�a. Azote de famosos (fue el
inventor del verbo �gunilear�) Burgos es un nost�lgico de
los viejos tiempos de educaci�n y buenas maneras, partes de
boda �como Dios manda� y tiendas de �las de toda la vida�
. A ellos dedica su �ltimo libro,Jazmines
en el ojal(La
Esfera), con aroma de otras �pocas y otras gentes. Porque
Burgos es, ante todo, enemigo de la dictadura del dise�o, el
petardeo y �las fundas de dise�o para m�vil�.
Pregunta:
�A qui�n le sorprender�a m�s ver con jazmines en el ojal y
por qu�? Respuesta: A Arzalluz. Le falta paladar y le sobra lo
que sabemos... P: �Y se los regalar�a a? R: A Mariano Rajoy, por c�mo lo est� haciendo. P: �Se arrepiente de alguno de sus art�culos? �Qu�
cambiar�a? R: Quiz� una
sola, reciente frase sobre cierto, digamos, �empa�amiento�.
Espero que los
hechos me obliguen a rectificarla. P: Recupera en el libro para�sos perdidos: �de cu�l
siente ahora m�s nostalgia? R: De aquel platito con jazmines que mi madre me pon�a
en la mesilla de noche. P: �No es una contradicci�n a�orar las tiendas �de
toda la vida� y ser �socio fundador de Internet en Espa�a�? R: No, Internet es un mote que le han puesto a
Guttenberg. P: En esta Espa�a de gescarteras y pelotazos, �se
imagina a Camacho evadiendo euros en una talega? R: No, pero s� vi que vi a Rold�n llev�ndose en una
talega la manteca colorada. Le chorreaba... P: Recupera hermos�simas palabras en desuso �muestra
del empobre-cimiento cultural que padecemos? R: Las palabras que parece que recupero son las que se
usan en Andaluc�a. Para el DRAE son arca�smos voces que
est�n vivas en mi tierra. P: �Qu� le parece la nueva edici�n del Diccionario
de la Real Academia, repleta de t�rminos �modern�simos�? R: Por
los andalucismos l�xicos que en cambio faltan, cuanto
menos un agravio para Andaluc�a, que fue la que acu�� el
espa�ol de Am�rica. P: �Se puede cambiar una sociedad tan pretenciosa como
inculta? R: Me conformo con que no me metan en la ola... P: Evoque, en una frase, a Carlos
Cano. R: La utop�a en una copla. P: �Y Bin Laden? R: Hitler con turbante y sin Imperio Argentina. P: �Y Fernando Qui�ones? R: Borges en La
Caleta. P: �Tambi�n para usted la literatura �es siempre
una botella que un n�ufrago al mar lanza�? R: S�. Botella de cristal, naturamente, no de
pl�stico. P: �Qui�n querr�a que la recogiera? R: Un nieto m�o, dentro de treinta a�os, que se
llamara como aquel bracero Antonio Burgos que aprendi� a leer
en el cuartel y a quien dediqu� Andaluc�a,
�Tercer Mundo? P: �D�nde le gustar�a vivir
y por qu�? R: En C�diz, para ver cada d�a el paisaje inalterable
del mar, donde ning�n cateto con dinero puede hacerte delante
de tu casa una nave para tractores. P: �C�mo explica su pasi�n por esa ciudad, siendo
sevillano? R: �Ah, es que no sabe usted que la gente de C�diz
nacemos donde nos sale de los c....? P: Escoja tres objetos del museo de �tonter�as
contempor�neas�. R: La funda de dise�o para tel�fono m�vil, las
cabezas rapadas y las camisetas negras debajo de un traje
negro. P: �Cu�l es el �perfil adecuado� del lector de
Antonio Burgos? R: Aquellas personas a las que les gustan las cosas
dichas de frente y por derecho.
Nuria
AZANCOT
"Jazmines en el ojal" ha sido editado por La Esfera de los Libros,
S.L. Avenida de
Alfonso XIII 1, bajos. 28002 Madrid - Tel�fono: 912 960
200. Fax: 912 960 206. e-mail: [email protected]