 |
Mediometro, el betunero de Utrera desaparecido |
Otros, para saber lo que pasa en el mundo, leen el Time o el Newsweek, Le
Nouvel Observateur, Spiegel. Servidor, para saber lo que pasa en este mundo nuestro
andaluz, lee una revista de pensamiento altamente especializada, donde vienen las mejores
firmas de los más autorizados comentaristas y donde se ofrecen los más certeros
análisis de los problemas reales de nuestro tiempo. Como todas las grandes revistas de
pensamiento, la publicación de mis predilecciones es mensual, porque estas cosas no se
pueden sacar, como ruedas de calentitos, todas las semanas. Y apenas se encuentra en los
quioscos, porque a estas publicaciones de prestigio hay que estar suscrito.
¿De qué revista hablo? Pues no hablo del
Time, ni del Newsweek, ni de Le Nouvel Observateur, ni del Spiegel. Hablo de una revista
más importante que todas esas: de "Vía Marciala" de Utrera. Utrera tiene una
dimensión social, histórica, cultural, económica que la hacen portaobjetos único en el
microscopio de la realidad de Andalucía. Utrera tiene fábricas, artistas, historia,
paro, literatura, iniciativas, polígonos industriales, casinos, emigrantes en Cataluña,
bares, tiendas de los veinte duros, licenciados que no encuentran trabajo, toreros, feria,
médicos en García Morato, políticos del PSOE, grupo andalucista, populares que nunca
han ganado. No es Alvarez Quintero todo lo que reluce, que para mí que Utrera sigue
siendo, más que en las obras de los Quintero, un bien azogado espejo de la realidad
andaluza.
Y viene en el último número de la
veterana "Vía Marciala" una noticia que, como allí queda paladar, comentan
como se merece, a toda página: la muerte de Mediometro. Esto de ponerle de mote a uno que
es bajito de cuerpo Mediometro nada más que puede ocurrir en Utrera. Mediometro se
llamaba Manuel Delgado Pelegrino. Pertenecía al Muy Ilustre Cuerpo de Betuneros
Andaluces, que está desapareciendo, por falta de vocaciones y por los signos benditos de
los tiempos: ya nadie tiene que arrodillarse a los pies de nadie para ganarse el jornal. O
no quieren arrodillarse. ¿Por qué hay tantos gorrillas y aparcacoches asilvestrados en
las ciudades andaluzas? Porque hay mucho desertor de la caja de betún. Se considera el
dignísimo oficio de betunero como indigno y, no sé por qué, como muy decoroso el de
aparcachoches.
Mediometro tenía la estatura física que
su mismo mote indicaba, pero una estatura moral que le veo en los ojillos de listo, ahora
que viene su foto en la elegía que le dedica "Vía Marciala". Un trozo de
Utrera se ha muerto con Mediometro, con su boinilla, con su camisa de mangas cortas en el
invierno, con sus legionarios brazaletes de cuero decorados con viejas monedas de un real
con el agujerito. En Utrera echan en falta la caja de betunero de Mediometro en la Plaza,
con sus escuditos del Betis, sus tachuelas, sus medallas. Yo, con la muerte de Mediometro,
echo en falta los personajes populares callejeros de las ciudades andaluzas.
Nuestra tierra se está quedando sin estas
galerías de personajes cervantinos, locos del viento, hijos del hambre, virtuosos del
ingenio, artistas de la simpatía. Hay que ir a los pueblos a buscarlos. Pero hasta los
pueblos de discotecas y sucursales de las cajas se están quedando sin personajes
populares. Todo está deshumanizado, y aquí ya no hay más personajes populares que los
que se divorcian, se casan, se arrejuntan y se ponen los cuernos sólo para salir en la
televisión y en las revistas. Cobrando.
Utrera en El RedCuadro
La gracia de Utrera
Satíricos de Utrera
Todos los viernes del
año (Jesús de la Verea de Utrera) |