|   | 
                Muy
                bueno lo suyo, don Gonzalo Anes, pero aquí me tiene usted,
                sentado a la puerta de mi casa, como un moro (perdón, un
                norteafricano), esperando que pase el cadáver de la lengua
                española, a ver si don Víctor García de la Concha le escribe
                un gorigori como usted ha entonado el réquiem mozartiano por la
                enseñanza de la Historia. Muy bien lo que ha dicho la Real
                Academia de la Historia, pero, en este puerto de arrebatacapas
                de la cultura, ¿la Real Academia Española no tiene nada que
                decir? No me refiero sólo a los libros de texto de Lengua y
                Literatura, sino a la sumisión reverencial con que, en los
                medios hablados y escritos, la española está con respecto a
                las otras lenguas peninsulares. Pones el telediario de TVE y
                haces un curso de inmersión lingüística en catalán,
                vascuence y gallego. A la fuerza hemos aprendido a decir
                Generalitat, Udalbiltza, Parlament, ertzaina, Girona, Xunta,
                ikastola. Los mismos telediarios que no dicen ni escriben Milano
                o Freiburg, sino Milán o Friburgo, nos enseñan que
                Fuenterrabía es Ondarribia; Estella, Lizarra; Lérida, Lleida;
                y La Coruña, A Coruña.
                 En correspondencia, me
                decía yo, cuando hablen en catalán o en vasco y escriban en
                sus periódicos, los topónimos y títulos de instituciones
                nacionales los pondrán en español. No sé en ese Boletín
                Oficial de la Sangre llamado Gara, pero en los diarios en
                catalán que acabo de ver en Internet, le tienen a la lengua
                española el mismo respeto aproximadamente que en Puerto Banús
                a una patera. Yo me creía que como el telediario de La 1 dice
                Generalitat, el Avui iba a poner Canarias. Pero no: es
                Illes Canàries. Y que como la prensa de Madrid pone
                Convergencia i Unió, con i latina, en El Periódico en
                catalán pondría Zaragoza. Pero no: es Saragossa. Así que
                nosotros diciendo Gobernació y Parlament hasta con fonética
                catalana y ellos, del tirón, Ministeri d'Afers Estrangers y
                Congrès dels Diputats. Nosotros llamando honorable a Pujol (que
                ya es llamar), y Aznar allí es el cap del Govern. Yo, venga a
                escribir Catalunya, como si mi teclado no tuviera eñe, y allí
                ponen el nombre de mi tierra completamente Cifesa y pandereta:
                Andalusia. Con ese. Arsa y toma y olé. 
                Esto, señor García de
                la Concha, ¿no es sumisión vergonzante del español? Iba a
                decir que la situación del español en la propia España no es
                para tirar cohetes. Pero, hablando de cohetes, me acaban de
                anunciar desde Navarra( Nafarroa, vamos) que van a comenzar las
                fiestas sanfermineras y que el disparo del Txupinazo será el
                día 6, a las 12 del mediodía. Yo había leído en Hemingway y
                en García Serrano que aquello era el chupinazo. Por lo visto,
                estaba completamente equivocado. Ya saben: ahora es Txupinazo.
                Ah, y no vayan a decir eso tan españolista de Pamplona. A
                Iruña hemos de ir con una media y un calcetín. Ante el
                silencio de la RAE. 
                De katxondeo. 
                  
                Sobre
                el debate de las Humanidades, El Recuadro: "Biba la
                Hacademia de la Istoria" 
                Firmas en El Mundo 
                 
                 
                  |