- 
                ¿Se 
                  puede felicitar al alcalde? Pues lo quiero felicitar porque...
-- ¿Ya ha cogido usted la tajá? 
                  Tempranillo... Si su Betis no va a ser campeón de Copa por lo 
                  menos hasta las 11 de la noche, en caso de que lo sea. Se lo 
                  digo porque no lo veo a usted elogiando al alcalde ni 
                  borracho...
                  Pues completamente sobrio, sólo con un café 
                  bebío, quiero felicitar al alcalde porque ha tenido en la 
                  Puerta Jerez todo lo contrario que Moratinos en Israel: no un 
                  error, sino un "acierto de floristería". De Parques y 
                  Jardines. 
                  -- Me encanta que diga todo lo municipal por 
                  el plan antiguo: Guardia Municipal a la Policía Local; 
                  Servicio de Limpieza a Lipassam, y Parques y Jardines a como 
                  se diga ahora con el mote que le hayan puesto...
                  Parques y Jardines ha acertado en la Puerta 
                  Jerez y yo felicito al alcalde. Ha puesto la Fuente de los 
                  Meones que es una exquisitez, con unas como pirámides de 
                  buganvillas y flores del tiempo, del tiempo de la elegancia y 
                  la delicadeza. El buen gusto no cuesta dinero y allí hay una 
                  demostración de belleza en la austeridad y sobriedad. Con esos 
                  adornos florales, hasta los Meones del escultor Delgado 
                  Brackembury parecen más limpios y escamondados, con menos 
                  verdina en la gurrina. Y más guapetona la Matrona Híspalis.
                  
                  Quizás este adorno floral es algo tan 
                  sevillano como un desagravio. Al Sevilla C.F.: el rojo es el 
                  color dominante en el acierto de floristería. Con tanto gusto 
                  como si Antonio el de Arte Floral lo hubiera logrado en la 
                  suya cercana de la calle Maese Rodrigo, antes de la enfermedad 
                  que le tiene apartado de todo, menos del agradecido recuerdo 
                  de sus clientes. Que el alcalde ponga esas delicadezas en la 
                  sevillista Puerta Jerez quizá sea un "dígaselo con flores" al 
                  club centenario. En la Plaza Nueva no han puesto adorno floral 
                  ninguno.
                  -- Menos mal,porque la que pueden liar esta 
                  noche allí...
                  -- A ver si hay civismo, y es el Real Betis 
                  y no el lamentable Betis Cani, que hasta rompió lunas de 
                  comercios la madrugada de la Championlí... 
                  Sevilla ha delimitado con enorme fuerza 
                  sendos campos de la victoria para cada uno de los dos clubes. 
                  En la dualidad hispalense, la Puerta Jerez es sevillista y la 
                  Plaza Nueva, bética. ¿Imitación de Madrid, de los madridistas 
                  en Cibeles y los colchoneros en Neptuno? Puede ser. O la 
                  fuerza proselitista de San Fernando. San Fernando, que era 
                  bético, convirtió en verde campo del Edén el entorno de su 
                  monumento en la Plaza Nueva. Si el monumento estuviera en la 
                  Recta Los Palacios, a la Recta Los Palacios que iban los 
                  béticos a celebrar sus triunfos. No van a la Plaza Nueva: van 
                  a los pies del primer bético, a ofrecerle sus victorias. Los 
                  sevillistas tienen a San Fernando en el escudo. Los béticos, 
                  en el alma. El dueño del club será del Gran Poder, pero los 
                  que pagan son de San Fernando. Cada vez que hay ascenso, 
                  Championlí o Copa, los béticos convierten la noche en el día 
                  de fiesta local que le quitaron a San Fernando. 
                  Afición verderona que ¿saben de dónde le 
                  viene a San Fernando? Pues de su madre. Lo han oído muchas 
                  veces:
                  -- El Rey no sé, pero anda que la madre del 
                  Rey sí que era bética...
                  La frase se dijo por vez primera sobre San 
                  Fernando y su madre, Doña Berenguela, que era como Doña María. 
                  Se repite desde entonces como un tópico. No vean lo bética que 
                  era Doña Berenguela. Tela. Bética de transistor y bufanda. Y 
                  tanto beticismo le transmitió a su hijo, que conquistó Sevilla 
                  únicamente para que hubiera dónde fundar el Betis, según la 
                  "Crónica General de Silvio el Rockero". La que ojalá gane esta 
                  noche el Betis es, pues, la Copa del Rey... San Fernando.
                  
                  
 Recuadros de días 
                anteriores