|
- La
Lirio y La Zarzamora,
- Madrina y La Ruiseñora,
- La Petenera,
- La Piconera y Doña Sol.
- Parrala, Pepa Bandera,
- La Chiquita Piconera,
- La Golondrina
- y aquella Niña de la Estación.
- No te Mires en el Río,
- ¡ay!, mi Rocío,
- porque ahora llegan,
- Romance de Valentía,
- Callejuela sin Salía,
- las coplas de nuestra tierra.
- María de la O,
- Mari Cruz y Ojos Verdes,
- No Me Digas que No,
- María de las Mercedes,
- Doña Eugenia de Montijo,
- Rosario la de Aracena,
- Rosita de Capuchinos,
- Triniá la Sanluqueña,
- ¡Ay!, pena, penita, pena!,
- Con una fecha por dentro,
- óle, Catapún, La Otra
- Y Sin Embargo Te Quiero.
-
- Señor
Sargento Ramírez:
- no me pida que me olvide
- y que coplas ya no cante,
- si me las sé de memoria
- porque me saben a gloria,
- me las cantaba mí madre.
- Mi madre así me dormía
- con coplas que le salían
- tan bonitas como bella era su voz...
-
- Esas
coplas me hacían
- un tatuaje de vida,
- un tatuaje de amor.
- Tengo un nombre grabado,
- que ese tatuaje no se ha borrado.
- ¡Vivan las coplas de Andalucía
- que me decía
- a mi la madre que me parió!
- Coro Takatá. Chin, Chin, Pom,Pom
- Carnaval de Cádiz
- Primer Premio, 1989
- Letra: Antonio Burgos
- Música: Antonio Martín

Carné de autor del Carnaval de Antonio Burgos, con foto disfrazado como Pregonero de 1988
Subir
CADIZ
Y SU CARNAVAL EN EL REDCUADRO
Biografía de Antonio Burgos
Subir
|