|
En
este bendito oficio de escribir en los periódicos parece que
todo está inventado, pero nunca es así. Cuando hoy tomo con
tristeza el recado de escribir, compruebo que quizá estoy
inaugurando un género periodístico: la necrológica por un
perro. Si a los animales se les coge cariño, ¿por qué no se
va a escribir su elogio fúnebre cuando nos dejan? El género,
quizá, no es nuevo, al menos en prosa. Marifé de Triana
lleva años cantando una necrológica en forma de copla al
perro que le mataron en la Cruz de Piedra. Manuel Benítez
Carrasco tiene los más bellos versos populares en memoria de
un perro. Y aprovechando la collada de versos populares que
sopla en la Caleta gaditana que acaba de reconocerme
generosamente el ADN de sus
mojarritas, pienso que esta
necrológica por un perro es en realidad un tango, ahora que
estamos en fecha de componerlos pensando en papelillos de
febrero.
Igual que Manuel Halcón se
puso un día de luto por su caballo, hoy el Cádiz más
popular está de duelo por un perro. Un coche ha matado al Canelo.
El Canelo bien hubiera merecido que Don Juan Carlos, amante de
los perros, le hubiera concedido títulos como daban a las
ciudades aquellos reyes antiguos que tanto en Cádiz dieron
que hablar a los liberales doceañistas: Muy Noble y Muy Leal,
Heroico e Ilustre Canelo de Cai. Como un artista que era, el
Canelo llevaba añadido a su nombre el de su tierra. Como
Pericón de Cai y Beni de Cai, era El Canelo de Cai. Igual que
a otros perros sólo le falta hablar, al Canelo sólo le
faltaba apuntarse unas cantiñas o un cuplé, de gaditano de
la Avenida que era.
En tu honor, Canelo de Cai,
en lo alto de Torre Tavira, con oro y plata, yo pongo ahora un
letrero contando tu historia. Vivías de lo que te echaba de
comer la gente en los porches de Residencia del Seguro. No sé
de qué raza eras, pero, del tirón, más noble que todos los
perros regios que pintó Velázquez. Por tu fidelidad al amo,
habías pasado de ser mascota bien cuidada y alimentada en un
piso, perro de correa y vacuna, a chucho callejero. Fuiste
muchos días a Residencia, Canelo, con tu dueño, que
necesitaba de diálisis. Un día ya tu dueño no salió. Lo
dejaron ingresado. Y tú seguiste allí, esperando que acabara
la diálisis. Mientras tu dueño permaneció hospitalizado, no
te moviste de la puerta del hospital. Tu dueño murió allí.
Y tú, Canelo, que no creías en la muerte, ni en tu propia
muerte atropellado por un coche, permaneciste allí,
esperándolo, escribiendo la más bella copla de amor entre
los hombres y los perros. Años llevabas ya esperando a tu
dueño a las puertas de Residencia. Son las ventajas que
tenéis los perros, que como no leéis las esquelas del diario
no tenéis por qué creer en la muerte. Hasta los laceros de
la perrera municipal te cogieron un día, porque hubo quien te
denunció, diciendo que habías atacado a su perro, tú que
eras tan noble y de paz. Pero se movilizaron los trabajadores
de Residencia y los amantes de los animales y pidieron tu
indulto, Canelo, como los pañuelos blancos de una plaza
reclaman la vida de un animal bravo y noble. Que yo sepa,
Canelo, fuiste es el primer perro indultado de la bolilla a
petición del público, cuando un concejal sacó el pañuelo
naranja para darte la vida que ahora te ha quitado un coche.
Sé, Canelo, noble y leal
perro gaditano, que estás en la gloria de los perros, porque
te la ganaste en vida. No hay mejor gloria que la memoria,
Canelo, y tú ya la tienes. Hasta has librado a tu raza canina
del baldón de tu nombre. ¿Habrá algo más generoso,
agradecido y desprendido que hacer el canelo, Canelo, como tú
lo hacías, esperando a un dueño que nunca había de volver?
Tú, Canelo, nunca hiciste el canelo. En todo caso, quienes
hacemos el canelo somos los que esperamos encontrar en los
hombres sentimientos como los tuyos, que ya, ay, sólo se
encuentran en los perros.
Sobre el perro Canelo, en El RedCuadro
- "Canelo", el perro del pueblo
- Objetores Canelo
Sobre Canelo, en Internet:
Canelo
de Cai Una interesante página con vídeos sobre el perro y
la historia de su triste muerte
La muerte de Canelo en Canal Sur TV
(noticia con vídeo)
Cádiz.- Muere Canelo, el perro que estuvo 12 años esperando en la puerta del hospital de Cádiz a su dueño
(Europa Press)
Canelo en Antena 3 NOTICIAS
Räddade djur
(reportaje sobre Canelo, en lengua "guiri")
Canelo en
el reportaje de Antena 3 |
    |
Agaden
expresa su pesar por ‘Canelo’
El entrañable perro murió atropellado por un vehículo el
pasado lunes
Diario "Cádiz Información", 11
diciembre 2002
El fallecimiento del perro Canelo,
atropellado el lunes por un vehículo a la altura del Hotel
Playa Victoria, ha supuesto un gran pesar entre quienes conocían
su entrañable historia de fidelidad hacia su amo, que un día
hace doce años entró en el Hospital Puerta del Mar y ordenó
al can esperarle fuera. El dueño murió en el centro
hospitalario y desde entonces Canelo vagaba por las
inmediaciones del Puerta del Mar esperando la salida de su amo.
El colectivo ecologista Agaden mostraba ayer su pesar recordando
que Canelo fue protagonista de no pocos reportajes en prensa
escrita y televisiva a nivel incluso internacional. Agaden señala
que el perro “ha sido el máximo exponente de fidelidad y amor
hacia su amo, valores estos que muchos humanos desconocen”.
Durante su prolongada vida en los alrededores del hospital,
varias personas quisieron cuidarlo y llevárselo a sus casas,
pero siempre volvía al Puerta del Mar para esperar la salida
del amo. Incluso la perrera se lo llevó una vez, pero tras
diversas gestiones de Agaden se consiguió sacarlo y que esta
asociación apareciese como su dueño, evitando así su muerte
segura.
Agaden hace hincapié también en la altruista labor
desarrollada por una mujer llamada Pepi, que se encargó de
cuidarlo.
Muestra de lo conocido que era Canelo fue cuando desde Estados
Unidos se envió una caseta al Ayuntamiento de Cádiz para que
la colocase cerca del aparcamiento del hospital. Según Agaden,
“el Consistorio se negó”.
Los ecologistas afirman que se han recogido firmas para erigir
un monumento a la figura del perro, lo que Agaden apoya como
forma de perpetuar el recuerdo a tal muestra de amor y
fidelidad.
Hemeroteca de
artículos en la web de El Mundo
Biografía de Antonio Burgos
Libros
de Antonio Burgos en la libreria Online de El Corte Inglés
Libros
de Antonio Burgos publicados por Editorial Planeta -
Correo
|