En
            los teatros de Nueva York está Broadway por un lado y Off Broadway (fuera de Broadway)
            por otro. En Broadway se representa el teatro comercial, los musicales, las obras que
            llegan a los 7.000 mil millones de representaciones y a 30 años en cartel, como La
            ratonera de Agatha Christie en Londres. Pero que el teatro interesante, el que aporta
            y el que innova. hay que coger Manhattan abajo para irse a verlo al Off Broadway. En la
            cartelera de los periódicos de Nueva York hasta vienen los teatros de Broadway por un
            lado y los del Off Broadway por otro, vamos, exactamente igual que en el Diario
            gaditano vienen las farmacias de guardia en Extramuros aparte de las de Intramuros, o los
            sábados vienen por un lado las misas del Arciprestazgo de Intramuros y por otro las del
            Arciprestazgo de Extramuros.
            En Madrid también funciona esto del Off. Ayer
            por la mañana, una señorita de Ediciones B me llamó para invitarme el viernes a la
            presentación de las apócrifas Memorias del Marqués de Soto Ancho, que ha escrito
            el ingenio de la Corte y compadre mío don Alfonso Ussía y Muñoz-Seca. 
            -- Lo siento, señorita, pero no gasto ir a
            Madrid...
            -- No, si la presentación no es en Madrid, si
            es ahí, en El Puerto de Santa María...
            La verdad es que en Madrid tienen una idea
            demasiado globalizadora de lo que ellos llaman el Sur. Se creen que esto es un
            pañuelo, y no saben que Andalucía es mayor que Portugal y que en su provincia con menor
            extensión, que es Málaga, cabe entero y pleno el País Vasco, y sobra sitio... Te dicen
            que El Puerto como si te dijeran Sevilla, igual que algunos compañeros periodistas de la
            radio me confiesan que los monstruos de las centrales de Madrid los llaman para decirles:
            -- Oye, ese descarrilamiento de tren de Santa
            Elena, como os coge más cerca, cubridlo desde ahí desde Sevilla...
            Y no saben que de Madrid a Santa Elena se
            tarda menos que de Sevilla a Bailén... Pero volvamos al Puerto de Santa María y a la
            presentación de las memorias apócrifas de ese marqués de mi compadre, que más que
            marques andaluz es marqués madridí de Puerta de Hierro o de la Gran Peña, que no es lo
            mismo. Alfonso es listísimo, pero un gran copión. A mí me tiene copiadas medias obras
            completas, desde los calcetines blancos a los zapatos de rejillas, pero me da igual, lo
            que es de España es de los españoles, más si son compadres y si lo admiro como admiro
            por tantas cosas al niño del Conde de los Gaitanes. Como Alfonso vio que yo presenté Mirando
            al mar soñé en plan Off Madrid, en Cádiz, con puesta de sol incluida y coro de
            Julio Pardo, no ha querido ser menos, y se viene con su marqués al Puerto. Me alegro. Por
            Ussía y por El Puerto. Presentando su obra en El Puerto, por aquello del Off Madrid,
            tendrá mucha más repercusión que si lo hiciera en Madrid. Calculo yo que en Madrid, a
            las siete de la tarde, se presentan cada día 2.468 libros. Una pesadez. En cambio,
            presentando el libro en El Puerto, Ussía se tiene aseguradas ya tres colas de telediarios
            de la noche del viernes, como a mí me ocurrió con los andaluces recuerdos mirando al
            mar.
            En cambio, don Alvaro Domecq se ha cogido el
            Ave con Alfredo Erquicia para presentar en Madrid sus preciosas memorias Mi verdad a
            galope. Unos vienen y otros van. Subibaja del libros, con el Off Madrid y el On Madrid
            a cuestas. Don Alvaro tiene en la capital el interés de que es Off Madrid. A los de
            Madrid no hay nada que les encante más que lo que viene Off Madrid, llámese Sara Baras,
            Niña Pastori, Vicente Amigo o Felipe González. Por eso Ussía ha cogido esta moda del
            Off Madrid y se viene al Puerto, con los presentadores puestos, para triunfar en Madrid
            desde fuera de Madrid, como el otro día hizo José Marìa Manzanares. Tiene en su haber
            que habla como la gente de Jerez mejor que la gente de Jerez., y eso que sólo estuvo un
            campamento en Camposoto. Esas orejas tan grandes que tiene, abuelito Muñoz Seca, no son
            otra cosa el símbolo de su buen oido. Soto Ancho le ha cogido el son y el ton a todo
            Jerez. Y a mí,Alfonso me ha cogido lo de presentar libros en plan Off Madrid...