|  | Es
                de cine, pero también un poquito de alucine. Hablo del rodaje
                de la segunda parte de "La guerra de las galaxias" en
                Sevilla, ciudad que por cierto da muy mal en el cine, donde
                pinchó hasta el propio Luis Buñuel cuando vino a hacer
                "Ese oscuro objeto del deseo". Tanto hablar de la luz
                de Sevilla, y a efectos de cine, Sevilla da una luz Cifesa, una
                luz ferraniacolor, una luz Jorge Mistral, una luz Carmen
                Sevilla, que todo lo convierte en tópico para Paradas en
                "Cine de barrio". Llegas a Venecia y te quedas
                encantado, y cuando la ves en el cine, compruebas que la cámara
                ha captado toda la hermosa decadencia que viste. Llegas a Cádiz
                y quedas cautivado por la ciudad, y cuando la ves en el cine,
                compruebas que la cámara ha captado hasta la gracia del aire
                que ahora espera a los correlimos que cada año escriben sus
                nubes de revoloteos en forma de signo de interrogación en torno
                a la cúpula de la Catedral más fotogénicas de España. George Lucas se ha venido a Andalucía a rodar
                exteriores para lo suyo de "Episodio II". Tratándose
                de cosa de naves espaciales, de ciencia ficción, de platillos
                volantes, cuando me enteré que Lucas venía a rodar la
                "Guerra de las Galaxias 2" me dije: -- Menos mal que va a servir para algo tanto
                platillo volante como últimamente se ha construido en
                Andalucía... Yo creía que, por ejemplo, Lucas iba a
                aprovechar para su peli el platillo volante que pusieron junto a
                la Alhambra, en forma de discoteca del Rey Chico. O que iba a
                aprovechar como platillo volante el Pirulí de La Habana que
                Vázquez Consuegra hizo en esa Habana con más salero y más
                platillos volantes del Instituto Drago y de las casas de Alvaro
                Siza en el barrio de Santa María que es Cádiz. Creía que
                Lucas venía buscando los platillos volantes de la arquitectura
                contemporánea cordobesa, o la flota de platillos volantes que
                dejó edificar Gil en Puerto Banús. Y pensé que, si se trataba
                de Sevilla, Lucas es que se podía hinchar de platillos
                volantes. El problema de Lucas, pensé, va a ser qué platillo
                volante elegir: si el platillo volante que se hicieron los
                arquitectos para sede colegial, si el platillo volante de Saenz
                de Oiza llamado Torre Triana, si el platillo volante de Moneo
                frente a la Torre del Oro, si los siete mil millones de
                platillos volantes costosísimos que quedaron abandonados en la
                Cartuja. Pero nada de eso. Llega George Lucas, el tío,
                y va se mete en la plaza de España, como si fuera el autobús
                de unos turistas o de una excursión del Imserso, en plan
                "Lawrence de Arabia". Se mete en la postal, en el
                tópico, en el azulejito y en la rejita, como si estuviéramos a
                la altura de "Currito de la Cruz" o de "Debla, la
                Virgen Gitana". Y desprecia todos los platillos volantes de
                Andalucía, con la cantidad de platillos volantes que se han
                hartado de hacer aquí los arquitectos. Desde luego que tiene que haber alguien que no
                se ha enterado. No sé muy bien si es George Lucas o si son los
                arquitectos de los platillos. Porque con lo que sabe George
                Lucas de platillos volantes, es una bofetá sin manos para tanta
                modernidad de PVC y tanto progreso de mármol de Macael que
                venga el tío de la "Guerra de las Galaxias" y se vaya
                a la Plaza de España, como si fuera el remero de una canción
                de José Luis Perales. SI TARDA EN
                BAJAR, PRUEBE LA PRÓXIMA VEZ EN OTRA VERSIÓN, PINCHANDO
                AQUI,   AQUI  ,   AQUI     O AQUÍ   
                 ARTÍCULOS DE HUMOR   Biografía de Antonio Burgos  Firmas en El
                Mundo  
 
 |