|  | Desfila
                por la Castellana una provocación en forma de cordero de la
                Legión y si Aznar lo deja, que lo tome Mayor Oreja. Dos
                pareados dominicales que me dan pie para estos dos artículos
                adosados. LOS TANQUES DE TRILLO.- ¿Recuerdan aquello del ruido y la
                furia, no? Pues Federico Trillo se ha quedado con el ruido:
                "El ruido de los tanques es ahora el ruido del Estado
                democrático". Lástima que no haya entrado en la furia, en
                la furia española del ruido de las botas de la soldadesca
                marcando el paso por la Castellana, un, dos, papa y arroz, en el
                día de la Fiesta Nacional, que al 12 de Octubre, tras quitarle
                lo de la Raza y lo de la Hispanidad, se le ha quedado nombre de
                corrida con El Juli. En su retreta floreada, tampoco ha entrado
                Trillo en la furia española de la marinería, que suena a
                "Tatuaje" de Concha Piquer, pisando ayer de mañana,
                con viento fuerte de poniente, la cubierta del "Juan
                Sebastián Elcano" y dando honores a estribor cuando el
                buque-escuela zarpaba de Cádiz para darse una vueltecita al
                mundo, que es ancho y ajeno. Ni en el flotante embajador del
                Reino de España en forma de bergantín-goleta ni en las tropas
                que desfilaron en Madrid hay ya un solo soldado o marinero de
                reemplazo. Cuando hace diez años, el 28 de octubre, el PSOE
                ganó las elecciones con mayoría absoluta, cualquiera podía
                creer que los socialistas iban a acabar con la mili obligatoria.
                Pues no. Quien ha acabado aquí con la mili obligatoria ha sido
                la derecha, sí, la del ardor guerrero. Se acabó la objeción
                de conciencia y a la calle los insumisos presos. Claro que esta
                moto, como tantas otras Kawasakis de su acción de gobierno, no
                ha sabido venderla el PP. Trillo va y se pone a hablar del ruido
                de los tanques. A mí lo que me sonaba a Estado democrático de
                verdad es que en el desfile no marcara el caqui a la fuerza un
                solo soldado de reemplazo. EL EUSKORRETRETE.- El Mayor Oreja que quieren las encuestas
                ver en la Moncloa vino a Sevilla a dar una conferencia y le
                pegaron tal ovación que no sé cómo no quiso dar la vuelta al
                ruedo. Luego, en una cenita simpática, contó en su versión
                más fidedigna esa reescritura del Cipote de Archidona para uso
                de constitucionalistas que es el lance del mingitorio del
                Parlamento Vasco, que me imagino que en vascuence se dirá
                "euskorretrete". Mayor Oreja precisó que no fue él,
                sino Iturgaiz, quien coincidió allí con Otegui en el alivio
                de vejigas. Ante sendas portañuelas abiertas y sendos caños
                fluyentes, dijo Otegui a Uturgaiz, como Paquiro a su hermano:
                "Lo que daría la Prensa por esta foto..." Joé, a
                este Iturgaiz, como al PP con la mili, se le van las mejores.
                Porque debía haber replicado al independentista: "Ten en
                cuenta, Otegui, que picha española nunca mea sola". El
                lance del euskorretrete es la mejor demostración de la
                españolidad de quienes no quieren ser españoles. 
  
 Hemeroteca de
                artículos en la web de El Mundo   Biografía de Antonio Burgos   
 Libros
de Antonio Burgos en la libreria Online de El Corte Inglés Libros
de Antonio Burgos publicados por Editorial Planeta -   
  Correo 
 |