|   | 
                No
                sé si en las estanterías de algún despacho de abogado o en
                alguna notaría han visto los tomacos de la legislación
                autonómica andaluza. Dan miedo los gruesos volúmenes, con sus
                cantos verdiblancos. Y si los toma usted del anaquel y les echa
                un vistazo, dan pavor. Páginas y más páginas de legislación
                sobre los más peregrinos asuntos, leyes que nadie conoce,
                decretos que nadie cumple. Junto al lema de "Andalucía,
                por sí, para España y la Humanidad", en el frontispicio
                del Parlamento Andaluz se debería poner otro: "Por
                legislar que no quede, ¿será por legislar?" Piense un
                tema, por raro e insólito que le parezca, y mírelo en los
                indices analíticos de esos tochos de la legislación andaluza.
                Sobre eso hay una ley. Sea sobre el tamaño de los agujeros de
                las redes para cazar gamusinos, sea sobre la recogida de
                espárragos trigueros en las cañadas reales, sobre casi todo
                hay una ley promulgada por el Parlamento andaluz, que nadie sabe
                que existe y que mucho menos se cumple.
                 Y por si fuera poco el
                legislativo emanando leyes, el ejecutivo no se queda corto, a
                decretazo que te crió. Salvo "Catón", que es un
                virtuoso de la lectura del BOJA, un ratón (nada colorado, que
                conste) de la biblioteca de boletines oficiales, casi nadie sabe
                la existencia de estos decretos-leyes de la Junta. La falta de
                autoridad suele suplirse con mucha letra legislativa, mucha
                letra menuda, mientras se olvida el referido catón de lo
                elemental. 
                La misma Junta que tanto se
                queja de los decretazos del Gobierno de Madrid no le anda a la
                zaga en el manejo de esta malilla gubernativa. Por legislar,
                hasta acaba de dar un decreto sobre el "piercing". Ya
                saben qué es el "piercing". Lo que quizá no sepan,
                como servidor lo ignoraba hasta que lo ha mirado en el Collins,
                es qué significa "piercing" en inglés: significa
                "taladro". Digo yo que, puestos a pegar el decretazo
                sobre los taladros en las orejas y las cejas de los chavales,
                podría haber traducido la palabra inglesa, ya que estamos en
                plena campaña de defensa y revalorización del habla andaluza.
                "Piercing" en andaluz es "anillado". Los
                taladros que los chavales se hacen en los sitios más
                increíbles de sus cuerpos serranos son para anillarse, como las
                aves. Quién se anilla las cejas, quién los labios, quién la
                lengua, quién hasta el mismísimo ya-me-entiendes. 
                La burocrática Junta prohibe
                que el anillamiento de los chavales sea con metales innobles. La
                Junta sólo quiere anillas de la Real Maestranza de los metales,
                acero, titanio o todavía mejor oro, de 14 kilates para arriba.
                Y establece cómo han de ser los anilladores, qué titulación
                han de tener, y las condiciones que han de reunir sus oficinas
                de anillamiento. "Por mí como si se operan", dirán
                los chavales, que seguirán poniéndose los aros y los
                brillantitos que tengan por conveniente. Si la Junta no es capaz
                de regular otros aspectos muchos más importantes de la vida
                cotidiana, ¿cómo va a imponer su autoridad sobre los
                anillados? Si sobre los anillados no tienen autoridad ni sus
                profesores en los colegios e institutos, ni los padres en sus
                casas, ¿cómo va a tenerla la Junta? Igual que hay escritos que
                vienen en papel reciclado, casi todas las disposiciones de la
                Junta llegan en papel mojado. 
                Claro que el decreto sobre el
                anillamiento nos da la clave en el conflicto con Cajasur. Tate,
                ya sabemos lo que Chaves quiere hacer con don Miguel
                Castillejo: anillarlo, como al resto de los pájaros de las
                Cajas... Lo que pasa es que Castillejo canta en la verde oliva
                de la independencia y dice que lo va a anillar un guardia. (En
                el fondo, Chaves lo que quiere es anillar a todos y cada uno de
                los andaluces. A muchos empresarios, por ejemplo, los tiene más
                anillados que los dedos de una folklórica.) 
                 
                 
                    
                Hemeroteca de
                artículos en la web de El Mundo   
                Biografía de Antonio Burgos   
 Libros
de Antonio Burgos en la libreria Online de El Corte Inglés 
Libros
de Antonio Burgos publicados por Editorial Planeta -  
                  
                
      
    Correo 
      
                 
                  |