|

|
ANTONIO BURGOS | EL RECUADRO
DESDE EL FÉNIX
Libertad de expresión
JOSÉ RAMÓN DEL RÍO | DIARIO
DE CADIZ 28 OCTUBRE 2010
EL derecho a expresarse libremente figura entre los
fundamentales de la Constitución vigente y lo hemos tenido
los españoles desde que se proclamó, por primera vez, en la
Constitución de Cádiz. Sin embargo, para algunos, de este
derecho no podemos gozar todos, sino sólo aquellos a los que
esos algunos,
se lo conceden. Así esos algunos le
confirieron ese derecho a Alfonso Guerra, cuando
refiriéndose a Adolfo Suárez, a la sazón presidente del
Gobierno, dijo de él que era "un tahúr del Mississippi".
Cuando lo dijo, promovió sonrisas, e incluso se alabó su
ingenio, pero nadie lo condenó y ni siquiera le pidieron que
rectificara o pidiera disculpas.
Este mismo, que fue vicepresidente del Gobierno, dijo de una
ministra (Soledad Becerril) que se parecía a Carlos III
vestido de Mariquita Pérez, y las feministas de entonces, no
movieron ni una sola pestaña en defensa de una congénere así
insultada. Hay muchos más ejemplos, pero baste con estos dos
para que se vea la diferencia de juicio y comportamiento,
para cuando uno o una, supuestamente de izquierdas, gasta
una broma a uno o una supuestamente de derechas. Aquí en
Cádiz, como recordaba en estas páginas José Joaquín León, en
el templo carnavalero del teatro Falla, se han oído todo
clase de guasas, para con la alcaldesa Teófila, desde la
inocente "Teo, Teo, hasta el nombre tiene feo", hasta otros
que no se pueden reproducir aquí. Entonces ninguna
asociación femenina, dijo ni siquiera: "pobre Teo, cómo se
meten contigo". Supongo que pensaron que es una mujer muy
entera y que puede aguantar las bromas y, si no es así, como
en el chiste de Gila "que se vaya del pueblo". Pero también
a una anciana semiparalítica (la madre del Rey) la vejaron
en una comparsa, sacándola a escena en una silla de ruedas
con la cabeza ladeada y la baba caída. Tampoco entonces se
consideró que se habían saltado todos los límites de la
libertad de expresión.
Ha hecho falta que un escritor andaluz, que escribe en un
periódico de la derecha mediática, como dicen algunos, se
haya referido a la que fue secretaria de Organización del
PSOE y hoy ministra de Sanidad, Leire Pajín, escribiendo que
su cara le recuerda a las artistas del cine porno, para que
desde todos los lugares de la izquierda se tiren a degüello
y pidan que a ese escritor se le quiten los títulos y
distinciones que en su carrera ha recibido. Y eso que son
muchos menos que los que merece.
Pero a Antonio Burgos, por empeño que se ponga, no podrán
quitarle, aunque alguna se vez se pase o se equivoque, el
título que tiene ganado y que es el de ser el mejor
articulista español desde que murió José María Pemán.
EL PALILLERO
Vamos a observar
JOSÉ JOAQUÍN LEÓN | DIARIO DE CADIZ,
24 OCTUBRE 2010
Viene esto a cuento de la petición de Marta
Meléndez, candidata del PSOE. Según parece ha pedido al
Ayuntamiento que le retiren a Antonio Burgos el título de
Hijo Adoptivo de Cádiz y los demás honores y distinciones,
que no sé si incluirán también el paseo junto a la Caleta y
los primeros premios que ganó con el coro de La Viña.
También creo que ha pedido que intervenga el Observatorio
Municipal de Igualdad, como si fuera una versión feminista
de la Santa Inquisición. Por lo menos, no han pedido que lo
fusilen en las Puertas de Tierra, que ya es algo. ¿Y cuál ha
sido el pecado de este reo? Que escribió un artículo el
pasado 6 de octubre en el que comentaba: "Y nada digo de
Leire Pajín, porque con esa cara de película porno...". El
artículo se titulaba En
mi barrio hubo primarias, y no trataba sobre Leire Pajín,
sino sobre Tomás Gómez. A cuento de esto, se ha recordado
otro anterior, del 4 junio de 2009, titulado Conjunción
planetaria en Sevilla, en el que afirmaba "Leire Pajín
tiene cara de actriz porno, pero de las depravadas (...). Y
ya la ven, de eso, nada: no es una actriz porno, es
secretaria de organización del PSOE".
Entre lo jocoso y el insulto hay una barrera que a veces
tiene un límite. Se puede entender que esta comparación es
desafortunada, o incluso insultante. Puede que la persona
aludida se sintiera agraviada. Pero en este país, la
libertad de expresión sólo está limitada por las leyes
vigentes y los tribunales. Suscribo plenamente el artículo
que publicó el pasado viernes Fernando Santiago, presidente
de la Asociación de la Prensa de Cádiz, sobre este asunto.
Pero digo algo más: ¡ojo! que si nos ponemos a observar
todas las comparaciones el siguiente paso podría ser el
Carnaval. ¿O aquí no han realizado comparaciones curiosas
del Rey, la Reina, el Príncipe y las Infantas en los
repertorios? ¿O aquí no han llamado carajote al sucesor de
la Corona? ¿O aquí no se han burlado de la alcaldesa Teófila
y la han insultado en más de dos, de tres y de cuatro
repertorios, mientras la gente miraba al palco, a ver si
ella se reía de sí misma? ¿Ahí no intervenía el Observatorio
de la Igualdad? ¿O es que sirve para unas sí y para otras
no? Por eso, recuerdo que esto es Cádiz; y si hay que
observar, que observen todo. En su disculpa, digo que el reo
es muy carnavalero, y en Carnaval esas cosas se oyen y hasta
nos reímos.
CON LA VENIA
Libertad de expresión
FERNANDO SANTIAGO | DIARIO DE CADIZ
/
22 OCTUBRE 2010
COMO dice Luis María
Anson, "o se está con la libertad de expresión o se está
contra la libertad de expresión". Vale igual para el cierre
de un periódico como para aceptar las opiniones de los
demás, por diferentes que sean de las de uno. La libertad de
expresión no es un mar sin orillas, claro. Tiene los límites
que fijan las leyes para la protección del honor y de la
intimidad, entre otras. Y esas mismas leyes fijan la manera
en la que alguien puede reclamar la tutela de los tribunales
cuando se sienta injuriado. Este sistema existe en todo el
mundo occidental y en España arrancó con el IX Decreto de
las Cortes de Cádiz "todos los cuerpos y personas
particulares de cualquier condición y estado que sean,
tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas
políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación
alguna anteriores a la publicación baxo las restricciones y
responsabilidades que se expresen en el presente decreto".
Esas mismas Cortes tuvieron la inteligencia de eliminar la
Inquisición. Pueden gustarnos más o menos las diferentes
opiniones. Pueden llegar a desagradarnos incluso, pero no se
puede abrir una causa general porque no nos guste un
artículo.
Viene esto a cuento por la denuncia presentada por la
concejala del PSOE Marta Meléndez ante el Observatorio
Municipal de Igualdad de Oportunidades por un artículo de
Antonio Burgos sobre Leire Pajín. Según Marta Meléndez, es
un ataque a la honorabilidad de todas las mujeres y por lo
tanto quiere que el Ayuntamiento revoque todos los títulos
dados por la ciudad de Cádiz a Antonio Burgos entre otros el
de Hijo Adoptivo, Embajador de Cádiz y Premio Cádiz. Se le
ha olvidado el de pregonero del carnaval y el nomenclátor.
No sé si es necesario decirlo pero no coincido con las
apreciaciones de Antonio Burgos en el artículo señalado.
Tengo en muy alta estima personal y profesional al maestro
sevillano pero estoy en total desacuerdo con el punto de
vista de ese artículo. Ahora bien, me parece completamente
fuera de lugar hacerle un proceso público a Antonio Burgos.
Esta propuesta de Marta Meléndez tiene un aroma orwelliano
extraordinario: de repente tenemos que borrar de todos los
archivos el nombre de Antonio Burgos. Se le podría
encomendar la tarea al Ministerio de la Verdad.
Por si fuera poco, desdice mucho que esta propuesta se haga
en Cádiz en medio de las celebraciones del Bicentenario de
la Constitución de Cádiz y a 15 días del Bicentenario de la
aprobación del IX Decreto. Marta Meléndez puede expresar su
opinión en contra del artículo, pero sobra todo lo demás. Si
ha pretendido darle énfasis a su postura contraria a las
tesis de Antonio Burgos, lo ha conseguido, pero a base de
intolerancia. No parecen nuevas las maneras de Marta
Meléndez, sino muy antiguas. Tomar represalias porque no nos
gusta un artículo tiene un extraño y añejo aroma. No se
puede imponer un nuevo régimen de terror sobre lo
políticamente correcto ni arrogarse la candidata socialista
la defensa exclusiva de la causa de las mujeres. Con
propuestas como esta, el Cádiz que Marta reclama que vuelva
es el de la intransigencia.
Los morritos de la ministra
SALVADOR SOSTRES / EL MUNDO, 23 OCTUBRE 2010
No me parece ni bien ni mal que un
alcalde hable de los morritos de Leire
Pajín. No me parece bien porque fue todo muy tosco y
poco elaborado y no me parece mal porque, en democracia,
la libertad de expresión prevalece ante el totalitarismo
feminista que considera machismo y violencia doméstica
cualquier alusión no elogiosa a una mujer.
Lo verdaderamente terrible es que el debate público
español esté secuestrado por cuatro histéricas que basan
su discurso -y su estrategia- en presentar al hombre
como a un asesino en potencia y a las mujeres como
víctimas de todo. Del mismo modo que se puede hacer
broma, y no pasa nada, con la barriga cervecera de
algunos hombres, con nuestra calvicie y con lo que
llegamos a roncar cuando hemos bebido; con nuestras
promesas precoitales y esa facilidad con la que lo
olvidamos todo al desparramarnos; del mismo modo que
este tipo de humor existe, y nadie pone el grito en el
cielo, no veo por qué motivo se tiene que crucificar a
don Antonio
Burgos por
haber dicho que Pajín tiene cara de actriz porno o hay
que llegar al extremo de prohibirle al alcalde de
Valladolid que vuelva a presentarse por lo de los
morritos.
El ecologismo y el feminismo son los dogmas a
los que recurrió la izquierda para continuar ejerciendo
su totalitarismo después de desahuciado el comunismo. El
cambio climático es una superstición y el feminismo es
igual de absurdo que el machismo. Muchas veces me
pregunto, en la misma línea, por qué motivo a cualquiera
se le acusa de ser de extrema derecha y a nadie de ser
de extrema izquierda, cuando es evidente que en el
abanico parlamentario español la extrema derecha no
existe y que en cambio ningún
socialista se ha disculpado por haber sido comunista, o
por serlo todavía.
El feminismo no puede ser una obligación ni el machismo
es un delito. Las bromas sobre chicas y chicos son la
sal de la vida; el costumbrismo ha dado una muy
estupenda literatura y nada hay tan agradable como
acudir a un debate y encontrarte de compañero tertuliano
a Alfonso
Ussía. La rivalidad entre hombres y mujeres es la
misma que entre el Barça y el Madrid -sienten que no se
soportan pero saben que se necesitan- y si el feminismo
persiste en la falacia de intentar explicar su fracaso a
través de una supuesta opresión masculina, va a perecer
en el intento. La culpa nunca es de los otros, querida.
Es un mito y una excusa que los hombres nos hayamos
impuesto por la fuerza. La fuerza dejó de ser un
argumento cuando abandonamos la cueva y si desde
entonces hemos ganado es porque hemos sido mejores: más
listos y más inteligentes, más generosos, más valientes
y hemos estado dispuestos a competir hasta las últimas
consecuencias. Por el mismo motivo, si las mujeres han
fracasado y viven hoy en una situación que a muchas
parece disgustarles es porque no han sabido hacerlo
mejor; porque no han sido tan inteligentes -que no
forzudas- como nosotros para imponer su modelo de
sociedad, ni han tenido tal modelo y todo era quejarse
siempre y odiarnos, afirmándose en la querella y nunca
en ninguna idea positiva.
Uno tiene cara de esto y otra morritos de lo otro.
Bienvenidas a la prensa libre. Las metáforas sólo dan
miedo a las tiranías.
Conjunción planetaria en Sevilla
No siempre es cierto eso de que la cara es el espejo del alma. Muchas veces es completamente falso. La prueba la tienen en Leire Pajín. Si juzgamos por la cara, Leire Pajín tendría que ser actriz porno. Leire Pajín tiene cara de actriz porno, pero de las depravadas, de las que hacen el número de la cabra o se dedican a dar conciertos de flauta dulce en las nocturnas de Canal 47. Y ya la ven, de eso, nada: no es una actriz porno, es secretaria de organización del PSOE. Y entendidísima en todo lo que le echen. Lo mismo le da a la Astrología que a la Biología, materia en la que le echa cables importantes a esa otra gran especialista en seres humanos que es Bibiana Aído.
Ahora Leire Pajín se ha puesto a hacer la competencia a la Bruja Lola en materia de predicciones astrológicas, y ha hecho el anuncio que ya conocen, y que no puede escucharse ni leerse sin el redoble de tambor de cuando el trapecista va a dar el triple salto mortal en el circo. Así que hagan con la boca el redoble de tambor, vamos, como si fueran Hidalgo el de la Centuria, pruuuuuuuuuuuuuuum, y lean lo que ha profetizado la gachí mientras aguantan la risa:
«Les sugiero que estén atentos al próximo acontecimiento histórico que se producirá en nuestro planeta: la coincidencia en breve de dos presidencias progresistas a ambos lados del Atlántico, la presidencia de Obama en Estados Unidos y la presidencia de Zapatero en la Unión Europea en tan sólo unos meses. Estados Unidos y Europa. Dos políticas progresistas. Dos liderazgos. Una visión del mundo. Una esperanza para muchos seres humanos.»
Leire Pajín tendría que coger más el Falcon y venir más a Sevilla. Porque aquí en Sevilla ya se ha producido esa conjunción histórico-planetaria que anuncia a las galaxias. No sé cómo Leire Pajín no la ha citado como precedente. Aquí en Sevilla, hace mucho tiempo ya (demasiado para lo que aguanta el cuerpo), y en el Ayuntamiento concretamente, se produjo la coincidencia planetaria de la política progresista de Monteseirín con la política progresista de Torrijos. Un perfecto desastre. Pero, claro, como los sevillanos no les damos importancia a nuestras cosas, y como además no tenemos a una Leire Pajín que nos lo haga ver, pues no lo valoramos. Unióse en Sevilla la conjunción planetaria del hambre de progreso de Monteseirín con las ganas de comer modernidades de Torrijos. Como Estados Unidos y Europa en la predicción de la Pajín, aquí la desgracia de que el partido que quedó solamente segundo en las elecciones gobierne gracias a los 25.772 votos radicales que le prestaron los antiguos comunistas, los que apoyan a los que injurian al Rey, perjuros de su promesa al jurar el cargo, ¡toma ya conjunción planetaria! ¿Se acuerdan del discurso del alcalde cuando inauguró la calle de la Astronomía o de los astronautas, que ni él mismo lo sabía, en Nuevo Torneo? Formaba parte de esta conjunción planetaria completamente catastrófica de Monteseirín y Torrijos. A la que podemos aplicar lo que dice Leire Pajín de su señorito ZP y de Morenito de Chicago: «Dos políticas progresistas. Dos liderazgos. Una visión del mundo. Una esperanza para muchos seres humanos.»
Y podemos, y debemos, añadir nosotros: y un desastre perfectamente organizado. Y una ciudad patas arriba, que están consiguiendo que cada vez se parezca menos a sí misma y más a Albacete; pero no al centro de Albacete, sino a los alrededores de Albacete. Y una manera incomprensible de tirar el dinero en obras absurdas. Obras, venga obras. Demagogia del palaustre: «Gracias a las obras municipales, Sevilla está en cabeza de reducción del paro». ¿Pero, hijos míos, no decís que la crisis hay que resolverla con más ordenadores y menos ladrillos? ¿En qué quedamos?
Correo

Biografía de Antonio Burgos
- Copyright © 1998 Arco del Postigo
S.L.
Sevilla, España.
|
|
|