|  | Mi
                dilecto José
                Antonio Gómez Marín suele repetir una frase de cuño
                unamunesco que dice que en España puedes robar un monte, que no
                te pasa nada, pero que como robes un pan, de cabeza a la
                cárcel. La Justicia es como el Ave, que hay clase club,
                preferente y turista. Ir a la cárcel es cosa de pobres. Gracias
                a que sólo los pobres van a la cárcel, Nuestro Padre Jesús el
                Rico es más rico cada año en la Semana Santa de Málaga,
                cuando el Miércoles Santo libera a un preso, según privilegio
                concedido por Carlos III, aquel gran alcalde de Madrid que era
                como Alvarez del Manzano, pero pagando de su bolsillo los viajes
                en carroza de aquí-mi-señora. Cumpliendo la tradición, El
                Rico de Málaga liberará este año a un pobre condenado. A un
                pluriempleado funcionario de Vías y Obras del Ayuntamiento de
                Torrox, agricultor a tiempo parcial de unas tierrecitas propias,
                quien discutiendo en un bar con otro pejugalero acerca de quién
                cosechaba más y mejores tomates, llegó a las manos con él, y
                le dio tal puñetazo en un ojo que el hombre lo perdió. Como el
                pequeño agricultor de Torrox no fue en su momento invitado por
                Aznar a la escurialense boda de su hija, ni formó parte del
                pelotón de cabeza de la Bíutiful, ni tuvo nada que ver con
                ninguna de las dos Koplowitz, fue condenado a seis años de
                prisión y a indemnizar a su vecino por el ojo de la cara,
                según precios de mercado. Pidió el indulto, y se lo dieron
                parcial. Los seis años se le quedaron en tres. Pero tuvo que ir
                a la cárcel. Gracias a lo cual podrá repetirse el rito y la
                tradición inmemoriales de que Nuestro Padre Jesús El Rico
                libere a un pobre, ¿captan el matiz barroco de los duales, no? Como en Marbella no quieren ser
                menos que en Málaga, la Hermandad del Amor ha rescatado su rito
                liberatorio de preso, tras seis años de ausencia. Será
                emocionante. El maestro Felipe Campuzano ha compuesto para la
                ocasión la saeta sinfónica "Liberación por Amor",
                que interpretará al piano el Jueves Santo en la plaza del
                Puente de Ronda, justo en el momento en que suelten al preso. De
                llorar. Pero un preso totalmente impropio de Marbella: un pobre
                gaditano que cumple condena en el penal de Alhaurín de la
                Torre, por lo de siempre, por haber robado un pan. Se os van las
                mejores, amigos de Marbella. Ya que rescatáis la tradición de
                liberar al preso, podíais haber echado mano de Los Albertos,
                que les hace más falta. Hubiera sido precioso. Es que lo estoy
                viendo: Gunilla de mantilla, Gil de penitente, Dinio con el
                cirio y Los Albertos, por privilegio del Rey Juan Carlos I,
                llevados en procesión hasta su yate del Puerto Banús, mientras
                Julio Iglesias canta la saeta de Campuzano en plan Serrat con
                Machado. Aparte de que hubiera quedado muy apropiado para la
                inmensa "Tómbola" nacional, hubiésemos vestido el
                muñeco de esta inaceptable Justicia Clase Club en la que dos
                estafadores condenados en firme por el Supremo siguen en la
                calle hasta que les concedan el indulto, tras haber robado el
                monte de las torres de KIO, mientras un pobre hombre de Torrox
                está en la cárcel por haber hecho un pan con unas tortas al
                ojo del vecino que alardeaba de mejores tomates.     
  
 Hemeroteca de
                artículos en la web de El Mundo   Biografía de Antonio Burgos   
 Libros
de Antonio Burgos en la libreria Online de El Corte Inglés Libros
de Antonio Burgos publicados por Editorial Planeta -   
  Correo 
 |