 |
Teófila Martínez, alcaldesa de Cádiz, la ciudad
que inventó la palabra "pelotazo" |
Para ese viaje del Fondo Monetario Internacional sobre el estiaje de los
niveles alcanzados en España por la riada de mierda de la corrupción no se necesitaban
alforjas de estudios ni de índices Tanzania o índices Camerún de llevárselo calentito.
Basta tener un poco de buen oído, y pegarlo a lo que se habla en la calle y dicen por las
radios, para llegar a la misma conclusión. Más que por un equipo de sociólogos, la
corrupción debe ser medida por un seminario de lingüística. Lo más satisfactorio del
nivel de corrupción en España es que su palabra clave, pelotazo, que pasó de
poquísimo tiempo de neologismo a voz de uso común en la lengua, en unos mesecitos de
nada es ya un arcaísmo, como sus primas hermanas modernidad y progreso, a
cuyo albur creció.
Entiendo la ascensión de Teófila
Martínez como la mejor prueba del 9 del fin de las hostilidades del pelotazo. Antes, de
Cádiz nos teníamos que traer palabras como este "pelotazo", que allí se
empleaba muchísimo antes de 1992 para designar el éxito imprevisto y deslumbrante de una
agrupación carnavalesca. Cádiz tiene un polígono industrial de creación de lenguaje,
desde donde va enviando al resto de España producciones propias como las voces liberalismo,
paraíso (por gallinero de un teatro) y cursi, o expresiones como "viva la
Pepa" o "llovió más que cuando enterraron a Bigote", que era Fermín
Salvoechea. Expresiones conexas al pelotazo, como el trincar y el mangar, codificadas
por la gracia de El Beni, pasaron igualmente desde Cádiz al común de la lengua
española.
Ahora, cautivo y derrotado en tablas de la
ley el ejército de los mangones y trincones del pelotazo, de Cádiz ya no vienen palabras
para designar la situación, sino que nos traemos directamente a la alcaldesa para hacerla
estrella de la canción española del PP. Mejor símbolo no ha podido hallar el PP.
Teófila venció a los del pelotazo en la misma ciudad donde se inventó la palabra
pelotazo, que parecía algo tan difícil como haberle ganado a Nelson en la batalla de
Trafalgar. Una gaditana de la tierra del pelotazo intentando vencer a los del pelotazo en
la tierra de las subvenciones es todo un símbolo.
-- Sí, todo muy bien, pero oiga usted:
Teófila no es gaditana, ¿usted no sabe que nació en la Montaña?
Otro que todavía no sabe que los gaditanos
nacemos donde nos sale de los-ya-me-entiendes... |