 |
La chirigota de "Los Pringaítos"
acertó con la Lewinski: "Mamónica" Lewinski |
Como me conceden el raro y alto honor
de considerarme correligionario del Carnaval y coterraño del barrio de La Viña, unos
amigos gaditanos me lo habían alertado, ni que decir tengo que con una dosis importante
de cachondeíto:
--- No te pierdas la comparsa de Ubeda,
"¡Extra, extra, La Voz del Alba!"... No veas lo contento que se va a poner El
Belga...
El Belga es un guiri rubianco que aterrizó
por Cádiz y que forma ya parte de la galería de personajes populares de una ciudad que
aún los tiene. El Belga es famoso como Pascual Macarti, como María la Yerbagüena, como
Carlos el Legionario o como el impresionante perro Canelo que aún espera a su dueño
muerto a la puerta de Residencia, como recordaba antier noche el pasodoble del Yuyu,
porque Cádiz tiene hasta galería de animales populares. El Belga es el concesionario del
ambigú del Falla, termómetro de la calidad de las agrupaciones que actúan en la actual
fase clasificatoria del concurso. Cuando actúan las comparsas de los pueblos o los
cuartetos impresentables, la barra del Belga se pone así, de bote en bote. Y cuando
cantan los buenos, se queda desierta. El Diario publicaba la foto de la barra del Belga
durante la actuación de la comparsa de Martínez Ares: ni un alma, todos dentro del
teatro.
Con las precauciones del aviso de mis
amigos, oí por la radio la comparsa de Ubeda. Y me llevé la sorpresa. No parece una
comparsa de Ubeda. Pensé en el fondo ilusionado de la cuestión. En el sueño de muchos
comparsistas de toda Andalucía: la conquista de Cádiz. Andalucía está acuñando unos
modelos antropológicos que se imponen en toda nuestra tierra: la Semana Santa según
Sevilla, el verano según Málaga, el pasado andalusí según Córdoba, la puesta de sol
según Granada... Y el Carnaval según Cádiz. Todos los carnavales andaluces,
despreciando las propias raíces, son un pastiche gaditano y una imitación del concurso
del Falla, por influencia audiovisual mayormente. Para unos murguistas de pueblo, ser por
lo menos admitidos en el Falla es como para un párroco decir misa en el Vaticano. Tan
bien lo hacen algunos, que parecen de Cádiz... para disgusto de la caja registradora del
Belga.
Desde Carmona, ha vuelto a poner el
mingo en Cádiz la chirigota de Los Pibitos. Este año van de parodia de los pijos de
"Siempre así". Se llaman, con sus habituales títulos kilométricos, "Los Pringaítos que cantan temitas
estilo "Siempre-Asís", que nos ampare San Francisco de Jachís." El
animoso Antonio Serrano ha logrado superar a Napoleón. Napoleón no pudo entrar en
Cádiz. La chirigota de Carmona, sí. Como Sevilla con los toreros, Cádiz con los
chirigoteros, cuando hay calidad, no mira el carné de identidad. Y de lo que más
contento está Serrano con sus carnes serranas es que ya lo conocen como El Canijo de Cai
y que los críticos han concedido a su agrupación el supremo título de una chirigota
más de Cádiz. Razones hay. Rebasar o igualar por lo menos el listón del ingenio
gaditano es una raya en los aguajes de la Caleta. Los Pringaítos lo han logrado. ¿Se
habrá escrito de Mónica Lewinski? ¿Se habrán hecho artículos de prensa, cultos, y
chistes de barra de bar, chabacananos, sobre la becaria del empleo precario en la Casa
Blanca? Bueno, pues han llegado estos chirigoteros adoptivos de Cai y han dado con el
pleno al 15 que nadie acertó. ¿Saben como le llaman en un cuplé a Mónica Lewinski?
Mamónica... ¡Bingo!
Cartas al director de El Mundo de Andalucía :
[email protected]
Correo a Antonio Burgos
VEA
LA NUEVA SECCION DIARIA DE ABEL INFANZON "LA ESE 30"
VEA
LA NUEVA SECCION DOMINICAL "SEVILLA CON SEVILLANOS" |