 |
Linares, capital mundial del ajedrez |
En Linares dice el refrán que tres huevos son dos pares y un
Kasparov y un Karpov son... Pues un triunfo contra los tópicos. Poco a poco las ciudades
y pueblos de Andalucía van pegándole zamarreones importantes al árbol del bien y del
mal de los tópicos, para que muchos se caigan de un guindo. Lepe ha conseguido ser algo
más que un chiste de leperos. Marbella ha logrado ser algo más que un Jesús Gil y una
Gunila. Utrera, más que un mostachón. Ronda, algo más que una caja de ahorros de don
Juan de la Rosa. Almonte, algo más que una romería. Bailén, algo más que un cruce de
la Nacional Cuarta. Muchas veces he mantenido, y vuelvo a hacerlo ahora, que Andalucía,
si es algo, por encima de sus ocho capitales de provincia, son este conjunto de grandes
ciudades, mal llamadas pueblos, que en cualquier lugar de Castilla, de Galicia, de La
Rioja serían hasta sedes de la autonomía. Cuando estábamos en la construcción de la
autonomía andaluza se pensó, no malamente pensado, que la capital fuera Antequera.
Hubiera sido simbólico que el gobierno andaluz residiera en una de estas ciudades grandes
andaluzas, llenas de iglesias que serían catedrales en Castilla, tierra de poetas que en
Cataluña serían glorias nacionales.
El nivel
Linares llamé recientemente a la
cota donde dicen los sondeos que va ya penetrando, hacia los hondones de la Andalucía
profunda, el voto popular. Si Aznar está rozando el palo de la mayoría absoluta en su
tiro a puerta de las encuestas de intención de voto, que no lo olvide: es gracias a que
debe de tener ya el voto de estas grandes ciudades andaluzas. Punto en el cual no debe
olvidarse que el mayor ayuntamiento que le queda al PSOE de Madrid abajo es el de Dos
Hermanas. En el poder municipal, el PSOE está ya en el nivel Dos Hermanas o en el nivel
Móstoles, mientras que en la intención de voto en las generales, el PP está ya en el
nivel Linares.
Ciudad que se ha zafado de los tópicos.
¿Cómo? Creando un tópico nuevo. La mancha de la mora con otra verde se quita, y ya que
Andalucía está predestinada al tópico, pues los creamos de nueva planta. Linares era la
tierra donde mató el toro andaluz a Manolete, el "pueblo andaluz y minero" de
la copla de Luisa Linares y Los Galindos, que Luisa Linares cantaba con un conjunto con
nombre de cortijo de crimen. Eso era antes.
Ahora, gracias a la capacidad de entusiasmo
que Luis Rentero transmitió a sus paisanos, Linares es ya la capital mundial del ajedrez.
La ciudad de las torres no es Ecija. La ciudad de las torres es ahora Linares. Bueno, de
las torres, de los alfiles, de los peones... Y de los caballos. Cómo bailan los caballos
andaluces en Jerez y cómo bailan los caballos de ajedrez en Linares. Tendrán que crear
en Linares la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre Ajedrecístico. Tendrán que cambiar
las citas de las enciclopedias y donde ponía "minas", poner "ajedrez"
como fuente de creación de riqueza. En una encuesta que hicieron en Moscú y Leningrado,
Linares era la tercera ciudad española más citada, después de Madrid y Barcelona. Para
que vean ustedes lo que son los tópicos. Nos creíamos que la ciudad española que más
conocían los rusos era Marbella, por aquello de las mafias, y ya ven: es Linares, por
aquello del ajedrez. Eso se llama hacer tablas. Tabla rasa con el tópico de Manolete y de
las minas. |